Prolapso rectal

Prolapso rectal

El prolapso rectal es una condición en la cual el recto, la última sección del intestino grueso, se desplaza hacia afuera a través del ano, pudiendo ser visible externamente. Esta afección puede ser incómoda y dolorosa, afectando significativamente la calidad de vida de quienes la padecen.

En el Instituto Quirúrgico Digestivo (IQD) Madrid, contamos con un equipo especializado en el tratamiento del prolapso rectal, ofreciendo opciones terapéuticas avanzadas y personalizadas para restaurar la función normal y aliviar los síntomas.

Causas y factores de riesgo

El prolapso rectal puede ser causado por una variedad de factores, que contribuyen a debilitar los músculos y ligamentos que sostienen el recto en su lugar, incluyendo:

  • Envejecimiento: La debilidad de los músculos pélvicos y del tejido conectivo asociada con la edad es una causa común.
  • Esfuerzo crónico durante la defecación: Relacionado con el estreñimiento crónico.
  • Parto vaginal: Puede dañar los músculos y tejidos de soporte del recto.
  • Cirugías previas: Algunos procedimientos quirúrgicos pueden afectar la estabilidad del recto.
  • Condiciones neurológicas: Enfermedades que afectan los nervios de la región pélvica pueden contribuir al desarrollo de esta condición.
Síntomas

Los síntomas del prolapso rectal varían según la severidad de la condición, pero pueden incluir:

  • Sensación de un bulto o masa protruyendo a través del ano: Este es el síntoma más evidente y puede ser más notable durante o después de la defecación.
  • Dolor y malestar: Especialmente cuando el prolapso es significativo y se mantiene fuera del ano.
  • Dificultad para controlar las heces (incontinencia fecal): Debido a la alteración de las estructuras musculares normales.
  • Sangrado o secreción mucosa: Puede ocurrir debido a la irritación o daño del tejido rectal expuesto.
  • Sensación de evacuación incompleta: Después de ir al baño.
Diagnóstico

El diagnóstico del prolapso rectal es fundamental para determinar el tratamiento más adecuado y efectivo para cada paciente. En el Instituto Quirúrgico Digestivo (IQD) Madrid, empleamos un enfoque detallado y comprensivo para diagnosticar esta condición, asegurando que nuestros pacientes reciban la atención precisa que necesitan.

El proceso de diagnóstico incluye varios pasos y estudios que permiten no solo confirmar la presencia del prolapso rectal sino también evaluar su severidad y las posibles causas subyacentes.

Examen físico

El primer paso en el diagnóstico del prolapso rectal suele ser un examen físico completo, que incluye una inspección visual del área anal y perianal. Durante este examen, el médico puede pedir al paciente que puje como si estuviera defecando para observar si el recto se prolapsa a través del ano. Este método puede ayudar a determinar el grado del prolapso.

Pruebas diagnósticas

Dependiendo de los hallazgos del examen físico y los síntomas del paciente, se pueden solicitar pruebas adicionales para obtener un diagnóstico más preciso:

  • Colonoscopia: Este procedimiento permite examinar el interior del colon y el recto en busca de anormalidades, como pólipos, tumores o inflamación, que podrían contribuir al prolapso rectal o necesitar tratamiento por sí mismos.
  • Manometría anorrectal: Mide la presión dentro del recto y el ano, evaluando la función del esfínter anal. Esta prueba puede ser útil para determinar si hay disfunción en los músculos del suelo pélvico o el esfínter anal que contribuya al prolapso.
  • Defecografía: Una prueba de imagen especializada que utiliza una sustancia de contraste para visualizar el recto y el canal anal mientras el paciente defeca. Esto ayuda a visualizar cómo el recto se mueve y cambia de forma durante la defecación y puede mostrar claramente el prolapso rectal en acción.
  • Ultrasonido endoanal: Proporciona imágenes detalladas de la estructura de los músculos del suelo pélvico y el esfínter anal, lo que puede ser útil para planificar el tratamiento quirúrgico.
Evaluación integral

Además de estas pruebas, el equipo médico de IQD Madrid puede realizar una evaluación integral de la salud general del paciente, incluyendo la revisión de su historial médico y cualquier condición subyacente que pueda afectar el tratamiento del prolapso rectal.

Este enfoque holístico asegura que todas las facetas de la salud del paciente sean consideradas al desarrollar un plan de tratamiento personalizado. El diagnóstico preciso del prolapso rectal es esencial para facilitar un tratamiento efectivo y mejorar la calidad de vida del paciente.

Tratamiento en IQD Madrid

El tratamiento del prolapso rectal se enfoca en aliviar los síntomas y, cuando es posible, corregir la protrusión. Las opciones de tratamiento incluyen:

  • Manejo conservador: Cambios en la dieta y ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico pueden ser recomendados para casos leves.
  • Cirugía: Para casos más severos o cuando el manejo conservador no es efectivo, la cirugía es a menudo necesaria para reparar el prolapso. Existen varios procedimientos quirúrgicos disponibles, incluyendo la reparación a través del abdomen o el perineo, dependiendo de la situación individual del paciente.
¿Por qué elegir IQD Madrid?

En IQD Madrid, nuestro equipo de cirujanos, gastroenterólogos y especialistas en suelo pélvico ofrece un enfoque comprensivo y multidisciplinar para el tratamiento del prolapso rectal. Nos comprometemos a:

  • Proporcionar un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado.
  • Utilizar las técnicas quirúrgicas más avanzadas y mínimamente invasivas para optimizar los resultados y minimizar el tiempo de recuperación.
  • Ofrecer un seguimiento y apoyo continuo para asegurar la mejor calidad de vida posible para nuestros pacientes.

Si estás experimentando síntomas que sugieren un prolapso rectal o si ya has sido diagnosticado con esta condición, contáctanos en IQD Madrid a través del número de teléfono que aparece en la cabecera de esta página o, si lo prefieres, a través del formulario de contacto haciendo clic aquí.

Nuestro equipo está capacitado para ayudarte a encontrar la solución más efectiva para tu situación y apoyarte en cada paso hacia tu recuperación.

Contáctanos

Cualquier información adicional que necesites al respecto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

    Contáctanos

    Cualquier información adicional que necesites al respecto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

      ×