Valoración del suelo pélvico en IQD Madrid: diagnóstico médico especializado

El suelo pélvico es un conjunto de músculos y tejidos que sostienen los órganos pélvicos, como la vejiga, el útero y el recto. Su función es crucial en diferentes etapas de la vida de la mujer, especialmente durante el embarazo, el parto y la menopausia.

Un suelo pélvico debilitado puede provocar incontinencia urinaria, prolapsos o disfunciones sexuales, así como alteraciones en el hábito intestinal (estreñimiento o incontinencia anal), por lo que su evaluación médica es fundamental para prevenir problemas a largo plazo.

A diferencia de la fisioterapia de suelo pélvico, nuestro enfoque médico nos permite detectar alteraciones estructurales y funcionales con pruebas avanzadas.

En IQD Madrid, realizamos una evaluación médica integral del suelo pélvico para ofrecer un diagnóstico preciso y personalizado. A diferencia de la fisioterapia de suelo pélvico, nuestro enfoque médico nos permite detectar alteraciones estructurales y funcionales con pruebas avanzadas, recomendando el mejor tratamiento según las necesidades de cada paciente.

Suelo pélvico

¿Para qué mujeres está indicada la evaluación del suelo pélvico?

La evaluación del suelo pélvico es clave en diferentes momentos de la vida de la mujer:

  • Mujeres embarazadas: Determinar el estado del suelo pélvico es esencial para valorar si un parto vaginal es recomendable o si existe riesgo de afectación esfinteriana y por tanto incontinencia en el caso de que pueda suceder un desgarro o episiotomía, en cuyo caso se puede sugerir una cesárea para preservar la integridad del periné.
  • Mujeres en la menopausia: Con la disminución de estrógenos, los tejidos del suelo pélvico tienden a debilitarse, aumentando el riesgo de incontinencia urinaria o fecal y/o prolapsos. Una evaluación temprana permite tomar medidas preventivas y fortalecer la musculatura.
  • Mujeres que han dado a luz: El parto, especialmente si ha sido vaginal, puede ocasionar lesiones en los músculos y ligamentos pélvicos, aumentando el riesgo de disfunciones a largo plazo. Evaluar el suelo pélvico tras el parto es clave para evitar complicaciones futuras.
  • Mujeres con síntomas de debilidad del suelo pélvico: Si una paciente presenta pérdidas de orina, gases o incluso heces, sensación de peso en la pelvis o disfunciones sexuales, una evaluación médica puede identificar la causa y establecer el mejor tratamiento.

Pruebas médicas específicas

En IQD Madrid, contamos con las técnicas más avanzadas para el diagnóstico preciso del estado del suelo pélvico:

  • Ecografía transperineal y endoanal. Permite visualizar los músculos del suelo pélvico, detectar desgarros musculares y evaluar la función del esfínter anal. Es clave en mujeres que han dado a luz o que presentan síntomas de debilidad en la zona pélvica.
  • Manometría anorrectal. Mide la presión y función de los músculos del suelo pélvico y el esfínter anal. Indicada para mujeres con incontinencia fecal o problemas de evacuación.
  • Estudio urodinámico. Analiza el funcionamiento de la vejiga y la uretra para evaluar la capacidad de retención y vaciado de la orina. Fundamental en mujeres con incontinencia urinaria o urgencia miccional.
  • Resonancia magnética dinámica del suelo pélvico. Proporciona una imagen detallada de los órganos pélvicos y su movilidad, detectando prolapsos y otras alteraciones. Útil en mujeres con sensación de peso en la pelvis o prolapsos uterinos.
  • Electromiografía del suelo pélvico. Evalúa la actividad muscular del suelo pélvico y su respuesta neuromuscular. Indicada en casos de disfunción muscular o problemas de control voluntario de los músculos pélvicos.

Beneficios de una evaluación médica del suelo pélvico

  • Prevención de problemas futuros: Detectar debilidades a tiempo permite tomar medidas para evitar incontinencia urinaria, prolapsos u otras disfunciones.
  • Mejor recuperación postparto: Identificar posibles daños tras el parto ayuda a establecer un plan de recuperación y tratamiento personalizado.
  • Decisión informada sobre el tipo de parto: Evaluar el suelo pélvico en embarazadas ayuda a decidir entre un parto vaginal o una cesárea para evitar daños en la musculatura perineal.
  • Mejora en la calidad de vida: Al tratar los problemas del suelo pélvico, se reducen molestias como escapes de orina, o gases e incluso heces, sensación de peso en la pelvis o disfunciones sexuales.

Cuida tu suelo pélvico con IQD Madrid

Si estás embarazada, cerca de la menopausia o has notado síntomas como incontinencia urinaria o sensación de pesadez pélvica, una evaluación médica especializada del suelo pélvico puede ayudarte a prevenir problemas a largo plazo.

En IQD Madrid, contamos con un equipo médico experto en cirugía digestiva y funcionalidad del suelo pélvico, con las pruebas más avanzadas para ofrecerte un diagnóstico preciso y el mejor tratamiento adaptado a tu situación. Solicita una consulta con nuestros especialistas y cuida tu bienestar pélvico con la mejor atención médica.

Deja un comentario

×