
Diabetes y su relación con la obesidad: ¿Cómo manejarla?
La obesidad es un problema de salud creciente a nivel mundial que no solo afecta la calidad de vida de quienes la padecen, sino que también está directamente relacionada con el desarrollo de patologías asociadas como la diabetes tipo 2.
La acumulación excesiva de grasa corporal altera el metabolismo y promueve la resistencia a la insulina, una condición en la que el cuerpo no la utiliza eficazmente y que provoca niveles elevados de glucosa en sangre. Esta resistencia a la insulina es un paso crucial en el camino hacia la diabetes tipo 2.
El impacto de la obesidad en la diabetes
Estas complicaciones muestran cómo la obesidad agrava la condición diabética, subrayando la necesidad de un tratamiento integral que aborde ambos problemas.
- Mayor riesgo de enfermedades cardíacas: La obesidad contribuye a la acumulación de placa en las arterias, aumentando el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares.
- Hipertensión: Las personas obesas a menudo presentan presión arterial alta, un factor de riesgo importante para enfermedades cardiovasculares.
- Nefropatía diabética: La obesidad puede acelerar el daño a los riñones en pacientes diabéticos, llevando a una enfermedad renal crónica.
- Proteinuria: La presencia de proteínas en la orina, común en personas obesas, es un indicador de daño renal.
- Neuropatía periférica: El exceso de peso puede agravar el daño a los nervios periféricos, causando dolor, entumecimiento y debilidad, especialmente en las extremidades.
- Neuropatía autonómica: Afecta los nervios que controlan las funciones involuntarias del cuerpo, como la digestión, el ritmo cardíaco y la sudoración.
- Resistencia a la insulina: La obesidad aumenta la resistencia a la insulina, dificultando que las células absorban la glucosa de la sangre.
- Fluctuaciones de glucosa: La mala regulación de la insulina en personas obesas provoca variaciones significativas en los niveles de glucosa, complicando el manejo de la diabetes.
Cirugía bariátrica: una solución efectiva frente a la diabetes
Para muchos pacientes, los cambios en el estilo de vida como la dieta y el ejercicio, no son suficientes para lograr una pérdida de peso significativa, sostenida y para lograr un control adecuado de la diabetes. Aquí es donde la cirugía bariátrica emerge como una opción terapéutica efectiva.
La cirugía bariátrica ha demostrado ser una de las intervenciones más eficaces para lograr una pérdida de peso notable y duradera en pacientes con obesidad severa ayudando considerablemente al control de la diabetes tipo 2 y en muchos casos logrando la remisión de la enfermedad.
Especialistas en Cirugía Bariátrica. Desde 233€/mes
Pregunta acerca de las ventajas de la intervención con cirugía robótica
La Manga Gástrica y Bypass Gástrico con cirugía robótica, ofrecen una precisión superior, minimizando el riesgo de complicaciones con un tiempo de recuperación reducido.
Bypass gástrico
El bypass gástrico es una técnica quirúrgica dentro de la cirugía bariátrica que ha demostrado ser altamente efectiva para el tratamiento de la obesidad severa. Este procedimiento consiste en la creación de una pequeña bolsa en la parte superior del estómago, que se conecta directamente al intestino delgado.
Esto reduce significativamente la capacidad del estómago y disminuye la absorción de calorías y nutrientes. Los pacientes experimentan una pérdida de peso rápida y sostenida, así como mejoras significativas en el control de la diabetes, con muchos casos de remisión completa de la enfermedad.
Manga gástrica
Este procedimiento implica la extirpación de una gran parte del estómago, dejando una estructura tubular que reduce significativamente la capacidad de ingesta de alimentos. Además de limitar la cantidad de comida que el paciente puede consumir, la manga gástrica también disminuye la producción de grelina, una hormona que regula el apetito, ayudando a reducir el hambre y fomentar la pérdida de peso.
Los pacientes diabéticos que se han realizado la intervención experimentan una pérdida de peso significativa y sostenida, junto con mejoras notables en el control de la diabetes, reduciendo o eliminando la necesidad de medicamentos para controlar la enfermedad.
Nuestro equipo especialista en cirugía bariátrica realiza ambas técnicas, tanto con cirugía laparoscópica como robótica, logrando una precisión y control superiores. Esto se traduce en incisiones más pequeñas, menor riesgo de complicaciones y una recuperación más rápida para los pacientes.
En IQD Madrid estamos comprometidos con ofrecer soluciones avanzadas y personalizadas para el tratamiento de la obesidad y la diabetes.
Si usted o un ser querido está luchando contra estos problemas de salud, no dude en ponerse en contacto con nosotros para una consulta. Nuestros especialistas le ayudarán a encontrar el tratamiento más adecuado para su situación.