
Día Mundial de la Salud: cuidar tu sistema digestivo es invertir en calidad de vida
Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, una jornada promovida por la OMS para poner el foco en los principales desafíos sanitarios que afectan a la población mundial, siendo el tema elegido este 2025 sobre la salud materna y del recién nacido. Desde IQD Madrid queremos aprovechar esta jornada para invitar a la reflexión sobre un ámbito tan esencial como en ocasiones olvidado: la salud digestiva.
El aparato digestivo es responsable de procesos fundamentales como la absorción de nutrientes, la eliminación de desechos y la regulación de nuestro sistema inmunológico. A pesar de ello, solemos prestarle atención únicamente cuando aparecen molestias o síntomas persistentes. Desgraciadamente, muchas enfermedades digestivas pueden pasar desapercibidas en sus primeras fases y convertirse en afecciones crónicas si no se detectan a tiempo.
Salud digestiva: mucho más que una buena digestión
Cuando hablamos de salud digestiva, no nos referimos únicamente a no tener ardor o pesadez después de comer. Un sistema digestivo sano influye directamente en nuestra energía diaria, en el estado de ánimo e incluso en la salud de otros órganos.
El intestino, por ejemplo, es conocido como el “segundo cerebro” por su estrecha relación con el sistema nervioso.
Una buena salud digestiva implica una microbiota equilibrada, una mucosa intestinal en buen estado y la correcta movilidad de todo el tracto gastrointestinal. Cuando alguno de estos elementos falla, pueden surgir enfermedades como el síndrome del intestino irritable, la enfermedad inflamatoria intestinal (Crohn y colitis ulcerosa), la dispepsia funcional, las hernias, los pólipos o incluso tumores.
El papel clave de la prevención y el diagnóstico precoz
En el Día Mundial de la Salud queremos recordar que muchas de las patologías digestivas graves pueden prevenirse o tratarse de forma eficaz si se detectan en fases tempranas. Por ejemplo:
- El cáncer colorrectal, uno de los más frecuentes en España, puede prevenirse mediante cribados periódicos a partir de los 50 años, especialmente en personas con antecedentes familiares o factores de riesgo en cuyo se antepone a los 40 años.
- La enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa, aunque no tienen cura, pueden controlarse con un seguimiento adecuado que evite complicaciones quirúrgicas.
- La obesidad mórbida, además de su impacto general en la salud, aumenta el riesgo de reflujo, hígado graso, cáncer digestivo y diabetes tipo 2. En estos casos, la cirugía bariátrica puede ser una herramienta transformadora.
En IQD Madrid insistimos en la importancia de no ignorar síntomas como dolor abdominal persistente, cambios en el ritmo intestinal, pérdida de peso sin causa aparente, sangre en las heces o fatiga prolongada. Estas señales deben motivarnos a pedir una consulta especializada.
Hábitos que promueven una buena salud digestiva
Con motivo del Día Mundial de la Salud, compartimos algunas recomendaciones generales que ayudan a mantener el aparato digestivo en óptimas condiciones:
- Alimentación equilibrada: rica en fibra, frutas, verduras, legumbres y cereales integrales, y con bajo contenido en grasas saturadas y azúcares.
- Hidratación adecuada: el agua es esencial para facilitar el tránsito intestinal.
- Ejercicio regular: la actividad física mejora la motilidad intestinal y reduce el estrés.
- Evitar el tabaco y el alcohol: ambos irritan la mucosa gastrointestinal y se asocian a un mayor riesgo de úlceras y cáncer.
- Control del estrés: el sistema digestivo es muy sensible a las emociones; técnicas como el mindfulness, la meditación o el yoga pueden ser beneficiosas.
- Revisiones periódicas: especialmente si tienes antecedentes familiares de enfermedades digestivas o presentas síntomas recurrentes.
Un mensaje para hoy: escucha a tu cuerpo
La salud digestiva no debe ser una preocupación puntual, sino parte de tu autocuidado diario. El Día Mundial de la Salud es una oportunidad para reconectar con nuestro cuerpo, prestar atención a las señales que nos envía y tomar decisiones que prioricen nuestro bienestar a largo plazo.
En IQD Madrid te animamos a no esperar a que el dolor o las molestias se vuelvan casi intolerables. Muchas enfermedades digestivas pueden tratarse con éxito si se diagnostican y tratan a tiempo. Nuestro equipo está preparado para ayudarte a recuperar tu salud digestiva y mejorar tu calidad de vida.